Tu propio modelo de emprendimiento

Uno de los grandes errores que comete una universidad, un centro de emprendimiento o una entidad gubernamental es tratar de implementar modelos de emprendimiento importados de otras realidades y coyunturas.
Suponemos que por el hecho de que un modelo funcionó en otro contexto, obtendrá los mismos resultados en el nuestro. La realidad es que debe existir un proceso estructurado y ordenado, con el fin de ir creando y ajustando un modelo de emprendimiento e innovación que se adapte a nuestras debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas.
Hemos preparado esta guía de 12 pasos, que te ayudarán a delinear el desarollo de un modelo a la medida de tu propia situación, pensado para un público de estudiantes, empresas, asociaciones comunitarias, y en general, para todo tipo de poblaciones que quisieras impactar.

¿Están listos para comenzar y necesitan un poco de ayuda?
Acá estamos, atentos a tí para entender tu realidad y cómo quisieras crear tu propio modelo de emprendimiento e innovación.
Tags: